Este ajuste de la Remuneración Mínima Vital (RMV) impactará también en beneficios laborales como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y gratificaciones.
El salario mínimo en Perú se incrementó de S/1.025 a S/1.130 en 2025, lo que favorece a un gran número de empleados formales de los sectores público y privado. Este ajuste no solo impacta a quienes perciben la remuneración básica, sino que también influye en beneficios laborales adicionales.
El aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) busca mejorar las condiciones salariales en diversos rubros económicos. A pesar de generar opiniones divididas, la norma establece su aplicación oficial, lo que ha despertado expectativas en el ámbito laboral.
¿Cuál fue el monto del aumento salarial en 2025?
Desde el 1 de enero de 2025, el sueldo mínimo pasó de S/1.025 a S/1.130, lo que representa un incremento de S/105. Esta medida fue aprobada por el Ejecutivo en coordinación con diferentes entidades y repercute en beneficios complementarios regulados por la legislación vigente.
El ajuste también impacta en el cálculo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones, incrementando los montos percibidos por los trabajadores.
¿A quiénes se aplica este incremento?
La modificación del salario mínimo impacta a los empleados formales de los sectores público y privado que cumplen una jornada laboral de 48 horas semanales o su equivalente. Entre los beneficiarios se incluyen:
• Trabajadores que reciben asignación familiar.
• Trabajadores que realizan turnos nocturnos.
• Practicantes y empleados bajo normativas laborales específicas.
¿Qué es la Remuneración Mínima Vital?
La Remuneración Mínima Vital (RMV) es el salario mínimo legal que debe pagar un empleador a sus trabajadores en el sector formal. Su objetivo es garantizar un ingreso básico que cubra las necesidades esenciales del trabajador y, en teoría, las de su familia, asegurando una estabilidad económica mínima en el mercado laboral.
Fuente: Consulting Perú
ALONSO SEGURA SOBRE NUEVA ETAPA DEL MEF CON JOSÉ SALARDI: «FALTA UN ENFOQUE INTE...
TRABAJADORES PERUANOS RECIBIERON UN AUMENTO DE SUELDO EN 2025: ¿CUÁL FUE EL MONT...
PERUANOS GASTARÁN HASTA S/280 EN SAN VALENTÍN, ¿FLORES Y CHOCOLATES FUERA DE MOD...