La gestión de nóminas es una función clave en cualquier organización, ya que garantiza el pago adecuado y oportuno a los empleados, el cumplimiento legal y la eficiencia administrativa. En esta guía te explicamos en detalle todos los aspectos relevantes de la gestión de nóminas en Perú.
La gestión de nóminas es el proceso mediante el cual una empresa calcula, administra y distribuye los salarios y beneficios a sus empleados. Este proceso incluye el registro de horas trabajadas, deducciones, beneficios, impuestos y el cumplimiento de obligaciones laborales ante la SUNAT y otras entidades.
Se aplica a empresas medianas y grandes. Los empleados gozan de todos los beneficios laborales: CTS, gratificaciones, vacaciones completas, ESSALUD y pensión.
Dirigida a empresas inscritas en el REMYPE como microempresas. Solo otorgan 15 días de vacaciones y afiliación a ESSALUD. No se paga CTS ni gratificaciones. AFP/ONP es opcional.
También inscritas en REMYPE. Los trabajadores acceden a 15 días de vacaciones, media CTS y media gratificación. ESSALUD y pensión son obligatorios.
Para trabajadores independientes que emiten recibo por honorarios. No acceden a beneficios laborales, pero deben tributar renta de quinta categoría y aportar a una AFP u ONP si superan los ingresos mínimos.
Bajo convenio formativo. Reciben subvención económica, medio seguro médico y vacaciones proporcionales. No generan vínculo laboral.
Régimen especial con beneficios iguales a la planilla general desde 2021. Incluye CTS, gratificaciones, vacaciones y seguro de salud.
Tarea | Descripción |
---|---|
Cálculo de salarios | Incluye horas trabajadas, bonos y descuentos como parte esencial de la gestión de nóminas. |
Proceso de impuestos | La gestión de nóminas considera ESSALUD, ONP/AFP y renta de quinta categoría. |
Entrega de recibos de pago | Boletas digitales o impresas entregadas al trabajador como parte del ciclo de gestión de nóminas. |
Mantenimiento de registros | Documentación organizada y lista para fiscalizaciones dentro de una gestión de nóminas eficiente. |
Establece protocolos y políticas claras que prevengan errores y detecten inconsistencias.
Integrar el área de RR.HH. con contabilidad: Favorece la sincronización de datos y mejora la trazabilidad de los pagos.
Mide puntualidad, exactitud en los cálculos y cumplimiento tributario.
Digitalizar todo el ciclo de nómina: Desde el ingreso de datos hasta la emisión de boletas y reportes.
Controla fechas clave como el pago de sueldos, declaración PLAME y aportes a ESSALUD/AFP.
Generalmente, se paga de forma mensual o quincenal dependiendo del contrato laboral.
Sí, es obligatoria por ley, sea digital o física.
Sí, revisa la información presentada en PLAME y puede aplicar sanciones.
AFP/ONP, ESSALUD, renta de 5ta y préstamos si corresponde.
Sí, muchas empresas optan por externalizar este servicio para evitar errores y cumplir con la ley.
Régimen Laboral | Gratificaciones | CTS | Vacaciones | ESSALUD | AFP/ONP |
---|---|---|---|---|---|
Régimen General | Sí | Sí | 30 días | 9% | Obligatorio |
Pequeña Empresa | 50% de gratif. | 50% de CTS | 15 días | 9% | Obligatorio |
Microempresa | No | No | 15 días | 9% | Opcional |
Locador (Honorarios) | No | No | No aplica | No | Obligatorio |
En Consulting Perú somos especialistas en gestión de nóminas para empresas de todos los tamaños y sectores.
Te ayudamos a evitar multas, cumplir con todas las normas laborales y ahorrar tiempo en procesos administrativos. Nuestra solución incluye:
Contáctanos hoy y transforma tu proceso de nómina en un sistema ágil, digital y 100% cumplidor.
EL TREN SUBTERRÁNEO DE LURÍN A ANCÓN: ASÍ SERÁ LA MILLONARIA AMPLIACIÓN DE LA LÍ...
MIFARMA PRIME: LA NUEVA APUESTA DE INRETAIL PARA CONQUISTAR EL RUBRO DE LA BELLE...
TRES AEROLÍNEAS INTERNACIONALES LLEGARÁN AL PERÚ GRACIAS AL NUEVO AEROPUERTO JOR...