Deberá calcular minuciosamente a cuánto ascienden las rentas que obtuvo en el 2022 antes de ingresar al sistema.
Al menos 3 millones 91,325 empresas se encontraban activas hasta setiembre del 2022, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Todas ellas, grandes o pequeñas, tienen la responsabilidad de presentar su declaración jurada anual del impuesto a la renta (IR) de tercera categoría, correspondiente al período 2022.
“Se trata de un impuesto que grava las rentas obtenidas por personas naturales y jurídicas por motivo de actividades empresariales”, explica la coordinadora académica de Contabilidad y Tributación del instituto Certus, Lola Hurtado.
En otras palabras, si una persona tiene un negocio propio y recibe ingresos mediante este, debe cumplir con la renta de tercera categoría. Incluye todo tipo de actividades como comerciales, agricultura, pesquería, textilería, minería, construcción, prestación de servicios y otras.
No obstante, antes de presentar la declaración jurada mediante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Hurtado recomienda tener en consideración cuatro puntos:
Fuente: El Peruano
EL TREN SUBTERRÁNEO DE LURÍN A ANCÓN: ASÍ SERÁ LA MILLONARIA AMPLIACIÓN DE LA LÍ...
MIFARMA PRIME: LA NUEVA APUESTA DE INRETAIL PARA CONQUISTAR EL RUBRO DE LA BELLE...
TRES AEROLÍNEAS INTERNACIONALES LLEGARÁN AL PERÚ GRACIAS AL NUEVO AEROPUERTO JOR...