VOLVER

YAPE CONQUISTA BOLIVIA: YA ES LA BILLETERA MÓVIL MÁS USADA Y SUPERA LOS 3 MILLONES DE USUARIOS

Actualidad empresarial

26.06.2025

Myimage

Con menos de dos años en el mercado boliviano, la app respaldada por el BCP ha superado el ritmo de crecimiento que tuvo en sus primeros años en Perú. Descubra en esta nota las claves detrás de su rápida expansión.

La aplicación Yape, respaldada por el Banco de Crédito (BCP), se ha consolidado como la billetera móvil más utilizada en Bolivia. Solo en el primer trimestre del año superó los 3 millones de usuarios y alcanzó más de 1.35 millones de negocios afiliados, liderando además en número de transacciones vía QR a nivel nacional.

Desde su lanzamiento oficial en agosto de 2023, la app ha tenido una adopción acelerada en Bolivia. Su sistema de registro, que solo requiere un número de celular y no una cuenta bancaria, ha eliminado barreras que históricamente dificultaban el acceso a servicios financieros formales. Esta facilidad, sumada a su política de cero comisiones, la ha convertido en una alternativa atractiva para una población con bajos niveles de bancarización.

Actualmente, casi una cuarta parte de los bolivianos ya utiliza Yape. Su ritmo de crecimiento ha sido incluso más veloz que en Perú, país donde nació la aplicación. En Bolivia, alcanzó los 3 millones de usuarios en menos de dos años, mientras que en el mercado peruano tomó ese tiempo para llegar apenas a los 2 millones. Esta diferencia evidencia una estrategia de expansión efectiva adaptada al contexto boliviano.

Yape apuesta por la cultura para crecer en Bolivia
La estrategia de Yape también ha incluido un componente cultural clave. Como auspiciador oficial del Carnaval de Oruro y del Carnaval de Santa Cruz, la aplicación ofreció soluciones de pago sin efectivo a más de 900 mil asistentes. Estas alianzas con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (A.C.F.O.) y la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (A.C.C.C.) permitieron llevar la tecnología a espacios de gran valor simbólico.

Durante las festividades, la marca organizó activaciones con presentaciones folklóricas, juegos, premios y la presencia de su personaje Yapito, reforzando su vínculo con la identidad nacional. La participación demostró que innovación y tradición pueden convivir armónicamente, facilitando la vida de los usuarios incluso en contextos festivos.

“Con Yape todo es posible” fue el mensaje central de la campaña, que reafirma el compromiso de la app con la inclusión financiera y la modernización accesible. Su presencia activa en eventos culturales refleja una apuesta por conectar con la población desde lo cotidiano y lo significativo.

Yape avanza como solución financiera en Bolivia
Además de su enfoque accesible, Yape ofrece funcionalidades clave como pagos y cobros por QR, transferencias interbancarias, recargas, pagos de servicios y notificaciones instantáneas. Todas estas operaciones se realizan con estándares de seguridad bancaria y sin costos ocultos, lo que ha sido clave para su rápida adopción.

Este conjunto de servicios ha convertido a Yape en una herramienta financiera integral para millones de usuarios. Desde emprendedores hasta personas que envían dinero a sus familiares, la aplicación se adapta a distintas necesidades sin requerir conocimientos financieros complejos.

En su país de origen, Perú, Yape ya ofrece cerca de 20 funciones adicionales, entre ellas remesas, tienda virtual, delivery y seguros. La proyección para Bolivia apunta hacia una expansión similar, con un ecosistema digital cada vez más completo.

Yape, con rumbo claro en Bolivia
El impacto de Yape en Bolivia evidencia un amplio potencial de crecimiento. Su adopción rápida y masiva revela un entorno favorable para seguir impulsando soluciones digitales inclusivas, especialmente en regiones con acceso limitado a servicios bancarios tradicionales.

“Con Yape todo es posible” no es solo un eslogan: es una declaración de propósito. Refleja cómo la tecnología puede empoderar a los ciudadanos y transformar su relación con la economía digital. Para millones de bolivianos, la app representa una nueva forma de gestionar su dinero con mayor autonomía y confianza.

Yape ha reafirmado su compromiso de atender las necesidades de sus usuarios bolivianos, innovar constantemente y facilitar su día a día con tecnología accesible. Con una base sólida y una ruta de expansión definida, Yape se proyecta como un actor clave en el futuro financiero del país altiplánico.

Fuente: Perú Retail

Compartir por

Sigue informándote