VOLVER

Estado de situación financiera

Noticias

16.07.2025

Myimage

¿Qué significa estado de situación financiera?
El Estado de Situación Financiera es un estado financiero fundamental que refleja la situación económica de una empresa en un momento específico. Este informe muestra lo que la empresa posee (activos), lo que debe (pasivos) y su valor neto (patrimonio). En otras palabras, el Estado de Situación Financiera permite saber si una empresa es financieramente sólida, solvente y bien gestionada.

¿Qué es el estado de situación financiera y para qué sirve?
En el contexto contable, el Estado de Situación Financiera es una herramienta que muestra el equilibrio entre los recursos de una empresa y sus obligaciones. Este estado financiero sirve para:

  • Conocer la salud financiera del negocio.

  • Evaluar la capacidad de endeudamiento.

  • Tomar decisiones de inversión o financiamiento.

  • Cumplir con exigencias tributarias o legales.

Componentes del estado de situación financiera
El Estado de Situación Financiera está compuesto por tres grandes bloques:

  • Activos: todo lo que posee la empresa (efectivo, inventario, maquinaria, etc.).

  • Pasivos: todas las deudas y obligaciones (préstamos, cuentas por pagar, etc.).

  • Patrimonio: la diferencia entre activos y pasivos; representa el valor real del negocio.

¿Cómo se calcula el estado de situación financiera?
La fórmula básica del Estado de Situación Financiera es:
Activos = Pasivos + Patrimonio
Este equilibrio es clave en toda contabilidad, ya que asegura que cada recurso tenga un origen, ya sea deuda o capital propio.

Interpretación y análisis del estado de situación financiera
Interpretar un Estado de Situación Financiera implica más que leer números. Se analizan razones financieras como:

  • Liquidez: capacidad para pagar deudas a corto plazo.

  • Endeudamiento: proporción de deuda frente al capital propio.

  • Solvencia: capacidad de cumplir obligaciones a largo plazo.

Este análisis ayuda a detectar riesgos financieros o áreas de mejora.

¿Cuál es la estructura del estado de situación financiera?
Usualmente, la estructura del Estado de Situación Financiera se divide en dos columnas: en la izquierda se colocan los activos (ordenados de mayor a menor liquidez) y en la derecha, los pasivos y el patrimonio. Este formato permite una visualización clara y ordenada.

5 ejemplos de estado de situación financiera

Estado de Situación Financiera de una tienda retail de ropa
Una tienda de ropa en Miraflores presenta en su estado financiero activos como S/15,000 en inventario de temporada y S/5,000 en efectivo en caja. En pasivos, figura una deuda con proveedores por S/10,000 y alquiler pendiente por S/3,000. Esto permite al dueño ver si puede renovar stock sin sobreendeudarse.

Estado de Situación Financiera de una empresa constructora
Una constructora en expansión muestra activos por S/80,000 en maquinaria pesada, S/20,000 en cuentas por cobrar de obras ejecutadas, y en pasivos tiene un préstamo bancario de S/50,000. Este estado ayuda a decidir si es viable adquirir un nuevo equipo o si se necesita reestructurar deudas.

Estado de Situación Financiera de una startup tecnológica
Una startup de software con un año de operación tiene en activos: S/10,000 en laptops, S/12,000 en licencias de software, y S/18,000 por cobrar a clientes corporativos. En pasivos, mantiene una deuda con una incubadora por S/25,000. El estado financiero permite presentar solvencia ante inversionistas ángeles para una nueva ronda de financiamiento.

Estado de Situación Financiera de una consultora en marketing digital
La consultora tiene activos como S/7,000 en equipos de oficina, S/2,000 en caja y S/5,000 por cobrar a clientes. En pasivos, figuran S/3,000 en sueldos por pagar y S/2,000 por servicios subcontratados. El estado permite saber si pueden asumir nuevos proyectos sin afectar su liquidez.

Estado de Situación Financiera de una clínica médica particular
La clínica registra S/120,000 en equipos médicos, S/10,000 en medicamentos en stock, y S/30,000 en cuentas por cobrar a aseguradoras. En pasivos, incluye un leasing por equipos por S/60,000. Este estado financiero permite planificar inversiones en nuevas especialidades médicas.


¿Tu empresa necesita un Estado de Situación Financiera bien estructurado y preciso?
En Consulting Perú te ayudamos a elaborar tus estados financieros conforme a las normas vigentes, brindándote claridad y control sobre tu negocio.
Contáctanos ahora y obtén asesoría contable personalizada al 908890270.

Compartir por

Sigue informándote